domingo, 31 de diciembre de 2006

¡HASTA SIEMPRE 2006!, ¡BIENVENIDO 2007!

Termina un año, comienza otro...
Quedan pocas horas para que suenen las doce campanadas y a mi mente vienen muchos momentos de este 2006, año que desde luego no queda en blanco.
Lo comencé, por primera vez, sin la presencia de mi abuelo y encima a los pies de la cama de un hospital, donde estaba mi abuela. Momentos duros, amargos.

Pero a pesar de que el 2006 no comenzó demasiado feliz guardo para mi las miles de cosas vividas y aprendidas, los miles de recuerdos que de golpe se agolpan en mi cabeza, en mi corazón. Todos esos momentos en los que me di cuenta de la importancia que tiene una mano amiga, un corazón fiel, una palabra sincera:
  • Una familia más unida que nunca,
  • Unos amigos más pendientes de lo normal.
  • Personas, que sin quererlo, se han tornado en imprescindibles.
  • Aquel viaje por tierras gallegas, en familia, en busca de un testimonio de amistad, de honor, que llenó mi vida de mucha alegría.
  • Dar por terminada mi vida en tierras castellanas y enorgullecerme de esos tres maravillosos años en los que he tenido la gran suerte de tener una maravillosa "familia adoptiva", unos compañeros de lo cotidiano incrrrrrreibles, una vivencia de fe preciosa y muchos más recuerdos.
  • Un verano para el recuerdo.
  • Un otoño inexplicable, un viaje al interior.
  • Una entrada en el invierno llena de esperanza.
  • Y Dios, que me llena por dentro y a quien quiero irradiar por fuera.

En todo y cada uno de esos momentos ha habido ALGUIEN que nunca me falla y siempre está ahí.

Y en la mayoría de ellos puedo alegrarme de tener a tanta gente conmigo, de vivir el día a día con personas especiales. El moverme, en lo cotidiano, entre seres inigualables.

Decía Carlos en su blog que se lleva del 2006 el corazón lleno de nombres, yo puedo hoy repetir esa palabras que un día escribió Pedro Casaldáliga: "Al final del camino me dirán:—¿Has vivido? ¿Has amado?Y yo, sin decir nada,abriré el corazón lleno de nombres."

GRACIAS, MIL GRACIAS A TODOS Y CADA UNO DE LOS QUE LLENÁIS MI VIDA.

Por hacer alegre mi vida.

Por completar lo que me falta.

Por ser hombro, mano, oidos, boca.

Por quererme y dejaros querer por mí.

Por rezar conmigo, y por mi.

Por las veces en las que sois el Evangelio vivo.

Por todo eso, GRACIAS.

Aquí estaré cuando vuestros pies no puedan seguir adelante, aquí estaré para compartir alegrías.

CANTEMOS Y RECIBAMOS ASÍ AL 2007


Bienvenido seas 2007, seguro que llegas lleno de momentos mágicos.

domingo, 24 de diciembre de 2006

Feliz Navidad

Desde este rinconcito del mundo quisiera felicitaros en estas fechas tan entrañables.
Felicitaros porque un Niño nos nace nuevamente.
Felicitaros porque a pesar de la incredulidad de muchos viene para sorprendernos, para alegrarnos, para salvarnos.

Hagamos una Navidad de 365 días. Que nadie quede excluido, que todos seamos "tocados" por la magia, por el misterio.


¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!




Gracias Jesús, gracias por nacernos nuevamente.

viernes, 15 de diciembre de 2006

Importantes 100%

PORQUE PARA MI SOIS IMPORTANTES, 100%.

Porque camináis conmigo.
Porque os reís conmigo.
Porque cantáis conmigo.
Porque reflexionáis conmigo.

Por nuestras charlas.
Por nuestras oraciones.
Por nuestras convivencias.
Por esos EJC.

Porque LE llamaron loco y os atrevéis a dar un paso al frente de esa locura.
Porque sois jóvenes de corazón inquieto.
Porque apostáis por Él y su mensaje.

Por creer en la solidaridad y ser solidarios.
Por llevar a cabo vuestros sueños.
Por transmitírmeLO con hechos, y no solo con palabras.
Por dedicar vuestro esfuerzo, vuestro tiempo y vuestra ilusión al proyecto que ALGUIEN tiene para nosotros.

Por intentar ser cada día Misioneros en lo cotidiano.

Porque quiero, porque si.
Porque OS QUIERO.


¡¡¡ADELANTE!!!
Para vosotros...


Continuará...

sábado, 2 de diciembre de 2006

Me resisto...

Porque los empresarios de la moda se dan con un cantito en los dientes colocando en las etiquetas de la ropa la talla XL, y quedan, supuestamente, como verdaderos "integradores" de las personas con más talla de la habitual, ¡ea!...Y yo me rio, y me enfado. Me rio porque tiene gracia, y me enfado porque yo soy una de esas chicas XL.
Y se quejan de que hay problemas y trastornos alimenticios, si es que no me extraña porque a poquito baja que tengas la autoestima si encima has de meter tus kilos de más en esa ropa, ¡para que queremos más!.
Luego hay otra, las tiendas de "tallas grandes", porque las personas con más de una L somos tan especiales, o extrañas, que hasta hacen tiendas para nosotr@s. Tiendas en las que primero te meten unas "clavadas" de aupa, y segundo pretenden vestirte como si ya hubieras alcanzado la senectud.
Y me cabreo, me cabreo por no poder meterme en una camiseta de supuesta talla XL cuando hacía dos minutos me he puesto otra del mismo título en la etiqueta y me quedaba hasta grande. Me cabreo porque es para cabrearse.
Hay algo que me pone de muy mal humor, y son esos y esas depentientes y dependientas que les pides otra talla y te miran como si ante sus ojos tuvieran a una vaca lechera y te dicen: "Ay no bonita, lo siento, no tenemos nada para ti", buajs.
Pienso que esto llegará un día en que cambie, un día en el que las personas seamos tratadas por igual sea cual sea el tamaño de tu cuerpo.
Y a cuento de todo esto, un fragmento de un cuento. Sin duda uno de mis cuentos favoritos:
"- He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: Sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible a los ojos.
- Lo esencial es invisible para los ojos - repitió el principito para acordarse
.- Lo que hace más importante a tu rosa, es el tiempo que tú has invertido en ella.
- Es el tiempo que yo he invertido en ella - repitió el principito para recordarlo.
- Los hombres han olvidado esta verdad -dijo el zorro -, pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has cautivado. Tú eres responsable de tu rosa.
- Yo soy responsable de mi rosa - repitió el principito a fin de recordarlo." (El Principito, A. Saint Exupèry)

lunes, 27 de noviembre de 2006

Orgullo de maestra


¡Muchas felicidades a todos los maestros, en nuestro día!.
Quiero compartir con vosotros un texto que me regaló Elena, la que fuera mi tutora en las prácticas en el colegio marianista El Pilar, de Valladolid, un gran ejemplo como maestra, y compañera, para mi:

ORGULLO DE MAESTRA
Al saber que soy maestra, la gente suele preguntarme qué enseño; mi respuesta es que doy clase en Infantil, generalmente les arranca un ¡ah! tan desabrido, que me gustaría exclamar:
  • ¿En que sitio, si no allí, me abrazará un apuesto jovencito y me dirá que me quiere?
  • ¿Dónde más podría atar lazos para el pelo, ajustar cinturones, ver un desfile de modas a diario y, aunque siempre me vista de la misma manera, oír decir que mi vestido es bonito?
  • ¿Donde más podría guiar en la escritura de las primeras letras una manita que quizá algun día escriba un libro importante?
  • ¿En qué otra parte olvidaré mis penas porque tenga que atender tantas cortaduras, raspones y corazones afligidos?
  • ¿Dónde conservaré el alma joven, si no en medio de un grupo cuya atención es tan efímera que siempre debo tener a la mano una caja de sorpresas?
  • ¿En qué otro sitio derramaré lágrimas porque hay que dar por terminado un año mas de relaciones felices?

Por coincidencias del destino, tal día como hoy hace 87 años nacía en una pueblo riojano un gran maestro, no de profesión pero si con su vida, mi abuelo Alfredo. Así que desde aquí, a donde quiera que hoy estés: Felicidades abuelito.

Besos para tod@s.

viernes, 24 de noviembre de 2006

500 visitas

Ya hemos pasado de las 500 visitas, y casi sin enterarnos...¡qué guay!. Gracias a todos lo que me leéis. Muchos dejáis comentarios, otros me lo comentáis a mi y muchos lo hacéis desde ese "anonimato" que mola porque desde la web de las estadísticas puedo saber de donde proceden mis visitantes (ciudad, navegador, links,...) jejeje. Estas nuevas tecnologías molan.
500 besos y 500 gracias de nuevo.

Son mis amig@s...

Hay algo que he aprendido en los últimos años y es que lo amigos no se hacen con el tiempo sino con los hechos. Es cierto que conservo amistades desde siempre, desde que nací.
Tengo la suerte de tener a gente a mi lado en diferentes ámbitos, pero hoy este post se lo voy a dedicar a una amigas "incrrreibles": mis "compis" de fiesta, de juergas, de cafés, de risas, de amorios. A esas sin las que los San Mateos no serían ni la mitad de los que son.
A ese grupo tan nutridito lleno de personitas a cual más diferente de la otra pero que lo hace tan peculiar. A esas con las que te ríes de todo. A esas con las que comentas lo que haces o dejas de hacer con tu vida.
Porque que sería de mi sin..
  • Sara, relaciones públicas y publicista, enamorada de la vida, y de la moda, con un eterno glamour que nos hace ver la vida desde la óptica de la belleza y la transparencia;
  • Ángela, turista de profesión, y de devoción. Porque sin su humor y esas ilimitadas imitaciones al más puto estilo Latre no sé que sería de nosotras. Sus puntazos son conocidos en el mundo entero. Pequeña de tamaño e ilimitada de corazón, siempre sabe sacarte una sonrisa.
  • Jelen, promete como abogada. En estos momentos reside en Roma, de rollito Erasmus, donde debe de traer locos a los italianos con sus coñas y burradas. Cariñosa a más no poder. Un encanto de chica a la que si no está se la echa de menos.
  • Vero "grande", ladista. El encanto hecho persona. Buena, cariñosa pero con muy mala leche. Sus bolingueos son mundialmente conocidos. Vive en Londres, en un dúplex perfectamente equiparado con barbacoa y todo. Su lema: "Deja vivir a las personas".
  • Menchu, ladista también. Entre sales y transportes, hoteles y vaivenes le queda tiempo para salir hasta cuando nieva. Una chica encantadora en cualquier situación. Le gusta salir, le gusta mucho salir. Además no necesita mucho para pasárselo bien.
  • Vero "peque", educadora infantil y futura integradora social. Es el movimiento personificado, no para quieta jamás. Activa, inquieta, graciosa. Clara, transparente. Con ella te ries de cualquier cosa porque a todo sabe sacarle gracia, y además no se corta...vamos, que no tiene pelos en la lengua.
  • Eva, economista. Ella es la eterna sonrisa, porque siempre está sonriendo. Es la mejor "power ranger" que conozco y no hay quien la gane jugando a furor porque ella siempre tiene un as en la manga. Eso sí, cuando se enfada no hay quien la saque de ahí.
  • Blanca, camino de psicóloga. Una tia super graciosa con la que si no te ries es porque no tienes humor. Como primera impresión borde a más no poder, pero con esa bordería guay que te hace destornillarte.
  • Laura, enfermera. Pelirroja, moderna y peculiar. Se ríe de cualquier cosa y baila como nadie, tiene tanto ritmo que están pensando contratarla para el ballet nacional.
  • Cris, maestra de educación física, INEF y monitora de aeróbic. Le fascina el deporte y se mueve a todas horas. Trabaja muchísimo pero también le encanta salir. Cuando está bolingas es súper graciosa, saca hasta pasos de baile en el proceso.
  • Elena, fisioterapeuta. Trabaja en Francia. Disfruta de cada instante y le encanta Makoki. Le encanta hacer nuevos planes y disfrutar de cada instante. Y salir, salir, salir, salir, ...
  • Paula, cámara televisiva. Riojana hasta la médula. En sus tiempos jóvenes fué macarra, pero ahora se codea con famosos de primera, y ve lo partidos de fútbol gratis, con su cámara al hombro, claro. Si se tiene que quejar se queja, y punto.

Bueno, y eso es todo...Ahí tenéis un breve CV de cada una. Si alguien está interesado en alguna de ellas, o en mi (jajaja) que deje su mensajito y nos pondremos en contacto para advertiros si está libre (os advierto que ultimamente estamos de buena racha).

Chicas, que os quiero, que sois la caña. Esta canción va dedicada a todas vosotras...

jueves, 23 de noviembre de 2006

Tiempo


El tiempo toma forma.
El tiempo es sabio y deja las cosas siempre en el lugar que éstas merecen. El tiempo va transurriendo a la vez que nosotros, somos uno con él.

El tiempo...mi tiempo.
Mi tiempo lo utilizo como quiero, donde quiero y porque quiero.
Mi tiempo forma parte de mi historia.

Tiempo lleno de momentos inimaginables, tiempo lleno de vivvencias extraordinarias...tiempo, bendito tiempo.

Con el tiempo aprendes a conocerte, a reconocerte.
Con el tiempo das importancia a muchas cosas y le quitas validez a otras.
Con el tiempo maduras...cada cual a su tiempo. Porque el tiempo es una magnitud física que delimita pasado de presente y a su vez de futuro.

Ahora, hoy..es el tiempo.
Mi tiempo, el tuyo, el nuestro.

A próposito de ésto, la canción Tiempo, del grupo Ciento ochenta grados.

Un abrazo, y feliz tiempo.

lunes, 20 de noviembre de 2006

Prueba de fe


"En época de pertinaz sequía un cura de pueblo predicaba a sus feligreses:
- Hermanos mios: tened fe. La fe mueve montañas, la fe lo puede todo. Si teneís fé todo se arreglará. El próximo jueves a las siete de la tarde habrá una función religiosa para impetrar la lluvia. Si teneís fe, Dios os oirá.
Al jueves siguiente se celebró la ceremonia y el cura subió al púlpito:
- Hermanos: os dije que la fe lo podía todo, pero veo que no tenéis fe suficiente. Hemos venido para pedir la lluvia al Señor
y ninguno de vosotros ha traído paraguas." (Carlos Fisas: Historias de la Historia (I) )

domingo, 19 de noviembre de 2006

Conmemoraciones importantes II


Hoy también se celebra el "Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico”, propuesto por la Organización Mundial de la Salud.
Hay miles de personas que han sufrido un accidente de tráfico, muchas de ellas fallecieron a consecuencia del mismo, y otras quedaron "tocadas" de por vida. Y no debería ser solo hoy cuando las recordemos, cada día es importante tener precación, conducir con seguridad, ser responsables.
Vienen a mi memoria muchos rostros, muchas personas que han pasado por este mal trago. Todos, vícitimas y seres queridos. Porque todos sufren, las vícitimas porque se llevan la peor parte y los seres queridos porque encuentran inexplicable el dolor tan grande que este tipo de tragedias causa en sus vidas.
Y al pensar en todo esto me vienes a la cabeza. Me resulta tan díficil saber que estás sufriendo y no poder hacer nada por ti. Solo quiero que sepas que hoy, más que nunca, UNIDOS en lo cotidiano.

Conmemoraciones importantes I


Hoy, 19 de Noviembre de 2006, se celebra en nuestro país el Día de la Iglesia Diocesana, este año bajo el lema: "Tu familia, una pequeña Iglesia. Tu Iglesia, una gran familia".
Los que me conocen saben que uno de los pilares más sólidos de mi vida es mi familia. Mis padres, mis hermanos, mis abuelos, ...Sin todos ellos no sería ni la mitad de lo que soy ahora, sin todos ellos no tendría fe. Porque cada uno de ellos me enseña, o me enseñó, como vivir en un espíritu de amor, como caminar por este mundo. Porque en cada uno de ellos veo el reflejo de aquel loco de Nazaret.
Y es a través de ellos que conocí la gran familia Iglesia, que pude acercarme a esta realidad que hoy vivimos. Muchas veces me es díficil sentirme parte de una familia tan grande en la que cada uno mantenemos nuestra opinión en todo lo que se trate, incluso desde las pequeñas comunidades que formamos. Muchas veces vivo la injusticia que desde los altos estamentos eclesiales se llevan a cabo y eso me duele, me duele como persona, y me duele como cristiana. Pero todas esas veces me recuerdo a mi misma, que aunque yo sea una minúscula gota en el mar, también formo parte de esta gran familia.
Cada día,e n lo cotidiano, somos una familia (un auténtico mogollónnnn!!), no solo en fechas señaladas como ésta.
Y es cuando miro al cielo y doy gracias al de arribita por tant@s cristian@s de base que se mueven y trabaja por la justicia, la igualdad, la tolerancia, la paz. Es cuando agradezco que me haya puesto en este momento, aquí y ahora.

sábado, 18 de noviembre de 2006

Un poco sobre mi, cinco manías

Esta mañana me ha llegado un correo en el que la persona que me lo ha mandado relata 5 de sus manías más relevantes. Ella las ha descrito y se lo ha mandado a cinco personas, y se supone que yo tengo que hacer lo mismo...Pero en lugar de eso he decidido ponerlas aquí, así no lío a nadie más para que lo haga.

  1. Lo huelo todo. Para bien o para mal mi olfato siempre se percata de todo, aún cuando estoy constipada.
  2. Tengo que tener siempre las manos limpias. Y no solo por el hehco de que me sudan, como ya habréis pensado algunos, sino porque la sensación de tener las manos recién lavadas es única.
  3. Cuando pido café con hielos el vaso que contiene los hielitos en cuestión debe llevar una rodaja de limón, siempre.
  4. No puedo soportar el ruido de la cucharilla cuando alguien no deja de dar vueltas a la leche, colacaco, café, té, ...lo que sea. Ese ruidito me crispa los nervios muchísimo. Así como el ruido que hacen algunas personas cuando comen con la boca abierta...buf.
  5. Me muerdo las uñas (es que no se me ocurría otra)

Bueno, pues ahí están. Superficiales, pero no se me ocurren más...y eso que según mi madre soy un poquitín maniática.

Si alguien se anima, que cuente sus manías.

Besos para todos

miércoles, 15 de noviembre de 2006

Dar y recibir.

Dos palabras que a simple vista son
completamente diferentes pero que siempre la una acompaña a la otra. Porque cuando tú das alguien está recibiendo, y porque cuando eres quien recibe es porque alguien, a su vez, te está dando.
Y no siempre se trata de algo material.
Y la mayoría de las veces que das, recibes mucho más de lo que estás ofreciendo.

Dar, ofrecer, compartir, ...
Dar tu alegría.
Ofrecer tu ayuda.
Compartir ilusiones.

Dar-te, ofrecer-te, compartir-te,...
Dar-te por entero.
Ofrecer-te siendo tu mismo.
Compartir-te sin excusas.

Recibir, acoger, abrir la mano, ...
Recibir sonrisas.
Acoger al hermano.
Abrir la mano a nuevas posibilidades.

Recibir-te, acoger-te, abrir-te la mano, ...
Recibir-te a ti mismo con lo que eres.
Acoger-te dándote cariño.
Abrir-te la mano aceptando retos.

Siendo nosotros mismo, creyendo en los demás.

Muchas gracias a los que (me) dais, permitiéndome así la oportunidad de recibir(os).
Muchas gracias a los que (me) recibís, permitiéndome así la oprtunidad de dar(os).

sábado, 4 de noviembre de 2006

25 años...

Cosas importantes que he vivido estos años... (todas no están ordenadas cronológicamente).



0...NACER
1...SONREIR
2...LLORAR
3...IR AL COLE
4...APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR
5...CANTAR
6...SOÑAR
7...BESAR
8...IR AL CINE
9... REIRME HASTA TENER DOLOR DE BARRIGA
10... PASAR A LA DECENA
11...CONOCER A DIOS
12...DESCUBRIR BECERRIL
13... COPIAR EN UN EXAMEN
14... BAILARRRR
15... REPETIR CURSO
16... SER ADOLESCENTE
17... CONOCER A GRANDES PERSONAS
18... DISFRUTAR DE LAS PEQUEÑAS COSAS
19... CONSEGUIR UN IMPORTANTE RETO PERSONAL
20...IR A LA UNIVERSIDAD
21... SOLIDARIDAD, VALLECAS
22... SABOREAR LA VIDA
23...VIVIR FUERA DE CASA
24...AFRONTAR LA MUERTE
25...ESTAR A PUNTO DE CUMPLIR UN SUEÑO

A mis veinticinco tacos sigo disfrutando de la nieve, la lluvia, el sol, y la caida del verano. Sigo jugando y cantando. Sigo soñando despierta y mirando las estrellas de noche. Sigro aprendiendo a conocerme.
A mis veinticinco sigo confiando en las personas, creyendo en su bondad.
A mis veinticinco he dsifrutado mucho de la vida, también he pasado malos ratos.
A mis veinticinco he aprendido que crisis tiene la misma raíz griega que oportunidad.
A mis veinticinco no he perdido las ganas de trabajar por el mundo, y para el mundo.

A mis veinticino tengo un@s amig@s estupendos, geniales. Amig@s con los que me lo paso en grande y con los que vivo cosas muy importantes. Amig@s sin los que hoy no podría vivir. Toda esa gente con la que comparto lo que soy...y lo que quiero llegar a ser. (aquí vais tod@s eh!!!)

Y por supuesto, a mis veinticinco tengo una familia maravillosa. He disfrutado de MIS ABUELOS y desearía que mis padres llegaran a ser como ellos.


A mis veintincinco os tengo a mi lado y quiero seguir caminando con todas y cada una de las personas que formáis mi vida.




viernes, 3 de noviembre de 2006

Las pequeñas cosas (II)



En otra ocasión comentaba las pequeñas cosas que sucedían en mi vida y que me hacían sentir la magia del día a día con más intensidad.

Bueno, pues hoy también me ha dado por ahí (a veces me da por pensar).

Porque cada día aprendo una pequeña lección.
Porque cada día me doy cuenta de los detalles que hacen que la vida tenga un toque diferente.
Porque cada día me cruzo con personas muy dispares que me ayudan a comprender, desde el bien o desde el mal, lo que sucede, y cómo sucede.

Pequeñas cosas que consiguen arrancarme una sonrisa, o una lagrimilla.
Pequeñas cosas que llevan consigo alguna de las lecciones más importantes para mi vida.
Pequeñas cosas que te presentan el lado más humano de la sociedad.

Palabras y silencios.
Sonrisas y llantos.
Compartir o guardar.
Franqueza o hipocresía.
Coherencia o irracionalidad.
Generosidad o egoísmo.

Gracias, de nuevo, a todos los que llenáis mi vida de pequeñas cosas como esos ratillos con un buen plato de aceitunillas acompañadas de un mostito, o un cigarrín a deshora en un portal para el recuerdo...;)
Buenas noches,

martes, 31 de octubre de 2006

Romance de la ESO

Dicen que va en retroceso
la enseñanza de la ESO.
Comprobarlo un padre quiso
y asaltó, sin previo aviso,
a su hija de quince años,
que, con modales huraños,
con evidente impaciencia,
con tono de displicencia
y prostibulario atuendo,
así le fue respondiendo:
-¿Cuándo vivió Alfonso Sexto?
-No está en mi libro de texto.
-¿Y está Felipe Segundo?
-A ese siempre lo confundo.
-¿Y doña Juana la Loca?
-En este curso no toca.
-Dí algún monarca absoluto.
-No se da eso en mi instituto.
-¿Y cuándo se perdió Cuba?
-Esta... ¡tiene mala uva!
-Pues dí un pintor español.
-Eso no entra en el control.
-¿No sabes quién fue Picasso?
-No. De esas cosas, yo paso.
-¿Cuándo acabó la Edad Media?
-Pues vendrá en la Enciclopedia.
-¿Y las Navas de Tolosa?
-¡Me preguntas cada cosa...!
-¿Y qué fue la Reconquista?
-Si me dieras una pista...
-¿A qué equivalen mil gramos?
-¡Pero si eso no lo damos!
-¿Qué son los número primos?
-Eso tampoco lo dimos.
-¿La ecuación de primer grado?
-Pues tampoco la hemos dado.
-¿Y sabes mucho latín?
-¡Lo dices con retintín...!
-Y tampoco darás griego
-Se escribe raro, me niego.
-¿Quién fue Ortega y Gasset?
-Lo miraré en internet.
-¿No estudias filosofía?
-¡Para qué me serviría!
-¿Y has dado Literatura?
-No sé... No estoy muy segura.
-¿Quién compuso «La Odisea»?
-No tengo ni zorra idea.
-¿En qué obra sale Calisto?
-No, papá, eso no lo he visto.
-¿Y Gonzalo de Berceo?
-No viene en el libro, creo.
-¿Y Calderón de la Barca?
-¡Huy, papi, no me seas carca!
-¿Clarín, Baroja, Unamuno...?
-Pues no me suena ninguno.
-¿Algún autor del Barroco?-
De eso sé bastante poco.
-¿Quién fue el Manco de Lepanto?
-Papá, no preguntes tanto.
-Pero, ¿no leéis a Cervantes?
-¡A ese lo leerías antes...!
-Lo tuyo, hija, es deplorable...
-Pues he sacado notable.
-Y de ciencias, ¿sabes algo?
-Me voy, que esta noche salgo.
-Pero, entonces, tú ¿qué sabes?
-¡No me esperéis; tengo llaves!
Y el padre quedó perplejo:
al mirarse en el espejo
se notó cara de idiota.
Musitó una palabrota
y fue a meterse en la cama.
Así acaba este epigrama.
Jaime Campmany

lunes, 30 de octubre de 2006

Las flores...en vida


Como ya he dicho en alguna ocasión mis abuelos han sido un gran ejemplo en mi vida, y por supuesto verdaderos maestros. Ellos me enseñaron a valorar la vida por encima del materialismo.
Cuando se acercaban estas fechas mi abuelo siempre nos recordaba que las verdaderas flores, las auténticas, son las que se dan en vida. De poco importa, decía, que llenemos las tumbas de nuestros seres queridos de grandes centros floridos, si mientras vivían nos eran indiferentes…Y estas reflexiones me siguen haciendo pensar, hoy…cerca del día español de visita casi obligada al cementerio… Y más cuando a mis abuelos los he perdido en nueve meses y claro, esa visita al camposanto se hace porque así lo “ordena” el reglamento de la cultura religiosa popular…en fin. Salgo a la calle y me cruzo con las abuelas y sus grandes tiestos de crisantemos de todos los colores, señores con claveles rojos y blancos, …¿Pero qué es esto?....
A ver, yo no digo que tengamos que dejemos los cementerios abandonados, ni mucho menos…pero se me retuercen las entrañas al pensar que hay millones de personas muriéndose de hambre y que nosotros estemos gastando el dinero en flores, que cuanto más caras sean creemos que son mejores…Este es el particular “agosto” de las floristerías. Es que no lo puedo entender leñe. Y bufff, no os digo nada en un pueblo como en el de mi madre, que hay gente que se pasea a ver qué flores le han puesto a éste o qué flores tiene aquel…”y fíjate la fulanita que descuidada tiene la tumba de sus padres”, en fin, chorraditas variaditas.
Estoy segura que si a mi abuelo le ponemos dos espigas y a mi abuela dos de las rosas de su jardín, ellos estarán mucho más que satisfechos. Pero no, habrá que subir al pueblo y llevar a cabo el consiguiente paripé de limpieza y floripeo para de, alguna manera, poetizar un poquito esa fría arquitectura de las tumbas y no fallar a la tradición.
Y pienso en la realidad de este día, en todos los Santos que pasaron por la vida haciendo el bien, en tantos y tantos difuntos anónimos a los que nadie recuerda, en tanta gente buena que ha pasado por mi vida dejando una huella inborrable...Y me siento satisfecha de que por lo menos ese día la Eucaristía la celebraremos en el camposanto, recordaré, como cada día hago, la vida ejemplar de mis abuelos y aquella sabía lección de: las flores en vida…Porque si a las personas no las queremos, las protegemos y las AMAMOS en vida, de poco servirá que llenemos sus tumbas de las más variadas flores.

sábado, 28 de octubre de 2006

Esto es amor


Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;

no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;

huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño;

creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
(Lope de Vega, Rimas humanas)

lunes, 23 de octubre de 2006

Exprésalo

No soy precisamente callada, pero muchas veces no expreso lo que siento por miedo, por vergüenza, por no quedar en ridículo. Muchas veces dejo pasar mis momentos de pasión por no parecer demasiado “pastel”…y después me arrepiento.
Creo que si orase más veces en voz alta podría ayudar a los demás a expresar también lo que llevan dentro, bendiciendo a QUIEN está en mi vida, a QUIEN nunca deja de estar a mi lado muy a pesar de mis dudas e inseguridades.
Sé que la vida no es ser culta, estudiar, leer, aprender…La vida es AMAR, dejarse llenar por los sentimientos y compartirlos; es aprender, soñar, compartir.
Una de mis novelas favoritas me ayuda a expresar esto que hoy reflexiono…

“ No olviden que a pesar de todo lo que les digan, las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo (...). Les contaré un secreto: no leemos y escribimos poesía porque es bonita. Leemos y escribimos poesía porque pertenecemos a la raza humana; y la raza humana está llena de pasión. La medicina, el derecho, el comercio, la ingeniería... son carreras nobles y necesarias para dignificar la vida humana. Pero la poesía, la belleza, el romanticismo, el amor son cosas que nos mantienen vivos.”
(El club de los poetas muertos)

miércoles, 18 de octubre de 2006

Cada momento es importante...

"El día de hoy no se volverá a repetir. Vive intensamente cada instante. Lo que no significa alocadamente, sino mimando cada situación, escuchando a cada compañero, intentando realizar cada sueño positivo, buscando el éxito del otro, examinándote de la asignatura fundamental: el Amor. Para que un día no lamentes haber malgastado egoístamente tu capacidad de amar y dar vida."
("El club de los poetas muertos")

viernes, 13 de octubre de 2006

A ti, abuela.


A ti, abuela, que desde tu sencilla vida me enseñaste a disfrutar de cada momento, quiero dedicarte hoy, especialmente, mi pensamiento y mi silencio.
Abuela, cariño, el día que ha terminado hemos celebrado la fiesta grande en tu pueblo, La Virgen del Pilar (que se apareció al Apostol Santiago cuando esté se encontraba desanimado durante su evangelización por tierras españolas). Tú sabías que a pesar de llevar ese nombre ella era la misma, la Virgen María. Pero para ti, abuelita querida, ella era tu virgencita. A ella le pedías que nos cuidara, que nos protegiera, que nos cobijara. A ella mirabas con ternura, con esperanza, con fe.
Y sé, abuelita, que desde el cielo hoy has celebrado este día con nosotros, con los tuyos, con tu gente. Sé que allí le has vuelto a pedir a Ella que sea nuestro cobijo y ejemplo de aceptación y fe para que cada día vivamos con alegría e ilusión como ella lo hizo con su amado Hijo, Jesús.
Abuela, cariño, desde donde estés sigue protegiéndonos y cuidándonos...ya sé que lo haces.
Para ti mi pensamiento de hoy, abueli.
Te quiero.

A pesar de todo...


A pesar de aquellas personas que solamente predican sin dar ejemplo...
A pesar de la hipocresía con la que algunos viven...
A pesar de haber dado sin a penas recibir...
A pesar de sentirme utilizada...
A pesar de palabras vacías y muy usadas...
A pesar de corazones oxidados por el rencor...
A pesar de tanta contradicción...
A pesar de la falta de tacto...
A pesar de momentos vacíos de sentido...
A pesar de quebraderos de cabeza sin sentido...

Pablo, escribendo a las gentes de Corinto, les cuenta cómo en el sufrimiento ha encontrado a Dios: " Entonces me contestó: "Te basta mi gracia. La fuerza se realiza en la debilidad". (...) Por eso estoy contento con las debilidades, insolencias, necesidades, persecuciones y angustias por Cristo. Pues cuando soy débil, entonces soy fuerte".(2 Cor 12)


A pesar de todo, me mueve una fuerza mayor. Me mueven los corazones sinceros de aquellos que traspasan mi corazón desde su sencillez y transparencia haciendo ver la vida con la óptica que merece, haciendo que cada momento vivido con ellos sea un regalo. Me mueven las palabras sinceras, amigas. Me mueven lasmiradas complices de quienes al cruzar su vista con la mía saben mi estado de ánimo.

A pesar de todo, me mueves Tú...

«Yo, hermanos, no creo haberlo ya conseguido. Pero una cosa hago: olvido lo que dejé atrás y me lanzo a lo que está por delante, corriendo hacia la meta, al premio a que Dios me llama desde lo alto en Cristo Jesús» (Flp 3, 13-14)

sábado, 30 de septiembre de 2006

Manos

Una de las partes del cuerpo que más me gusta observar son las manos, no sé muy bien por qué. Siento que las manos son como los ojos, el espejo del alma. Hoy observaba mis manos. La verdad es que mis manos son muy feas...jejeje, aunque hay quien dice que son muy graciosas por eso de que son rechonchitas y tienen hoyitos...Pero yo no me he querdio detener en su aspecto, sino más bien en su función, en su servicio:
Mis manos han acariciado;
mis manos han apretado con maldad;
mis manos han ayudado;
mis manos han estrujado;
mis manos han servido;
mis manos han arrebatado;
mis manos han agarrado;
mis manos han soltado;
mis manos han enseñado;
...

Las manos más bonitas que he visto: las de los bebés. Unas manitas tan regordetas y llenas de vida, tan suaves...¡¡y lo bien que huelen!!.
Las manos más maravillosas que he tenido la suerte de estrechar: las de mi abuelita. Manos que trabajaron muy duro, que sembraron y recogieron, que ayudaron, sirvieron, acariciaron. Unas manos que cuidaron y curaron, y que tantas vidas vieron nacer. Unas manos que en sus últimos tiempos eran el reflejo de una historia que a mi abuela le costaba recordar. Para ella los versos

"Hoy son las manos la memoria.
El alma no se acuerda, está dolida
de tanto recordar. Pero en las manos
queda el recuerdo de lo que han tenido."
(La Memoria en las manos, P. Salinas)

Que mis manos recojan los días de mi historia y sean capaces de construir, de dar cariño, de sembrar y recoger...Mis manos, para ti.
Buenas noches

miércoles, 27 de septiembre de 2006

Marti

Nos conocimos en un campamento, ella tenía 16 añitos y yo cerca de los 18. He de admitir que al principio me pareció una tía borde y extraña, pero como alguna vez dije de ahí que nunca tenemos que fiarnos de las apariencias.
Nos distancian 680 kilometros, pero físicos porque sé, y tengo la certeza de ello, que nos unen lazos tan mágicos que ni la distancia puede con ellos.
Nuestras conversaciones no son diarias, ni habituales...más bien hace tiempo que no tenemos una conversación "seria", hace dos años y medio que no nos vemos...Y sin embargo, ahí seguimos.
Las vivencias que hemos compartido han sido tan intensas que estoy segura que en medio de ambas hay un ALGUIEN que nos tiene cogidicas de la mano, que nos acompaña desde entonces.
Marti, cariño mío...:

  • En cada llamada perdida te recuerdo lo mucho que te quiero
  • Cada día pienso en la necesidad que tengo de que me des un abrazorrompecuellos de esos que solo tu sabes dar.
  • Cuando miro las estrellas busco la que tenemos en común y sonrío.
  • Cada "madre mía" me recuerda a mi alicantina favorita.
  • En los momentos de recogimiento pido al de arribita que te cuide, que seas feliz, que te ayude para que seas la mejor doctora del mundo.
  • A diario pienso en el día en que tengamos la suerte de volver a vernos, a compartir, a soñar junticas.
  • Y tantas otras cosas...

Este post es sencillo, pero lleno de verdad.

Te quiero Marti, en lo cotidiano siempre.

sábado, 23 de septiembre de 2006

Las pequeñas cosas

Pensaba yo hoy en la cantidad de pequeñas cosas que estos días están llenando mi vida de momentos mágicos.

Llamadas a deshora para calmar mi corazón.
Miradas con mucha complicidad.
Conversaciones que ponen en orden mis emociones.
Reencuentros inesperados.
Bailes que desahogan.
Canciones llenas de vida.
Pruebas que superar.
Abrazos que fortalecen lazos.
Personas que confían en ti, sin tú saberlo.

Estrellas a las que elevar la vista para encontrarme contigo, y contigo...


Palabras, palabras que no saben lo que agradan.
Sonrisas.
Ilusión.
...

Y es que es en las pequeñas cosas en las que nos hacemos grandes personas.
Es en las pequeñas cosas en las que descubro TUS planes para mi.
Es en las pequeñas cosas en las quiero conocer-TE.
Es en las pequeñas cosas en las que alimento mi alma.



Porque "hay un universo hecho de pequeñas cosas", GRACIAS.

martes, 19 de septiembre de 2006

Elegi educar

Desde siempre, desde que la razón me permitió usarla...casi desde la cuna, he querido ser maestra. Creo que es un sueño que poco a poco va viendo la luz.
De todas las profesiones que se me permitieron elegir, elegí ser maestra, elegí educar. La elegí porque se que a través de ella me realizo, a través de ella mi proyecto personal se hace realidad. La elegí porque los niños tienen el secreto de la infinita juventud.

Elegí enseñar porque en cierto modo te haces uno con los niños intentando ser solidaria, permiténdoles expresarse y de ese modo expresándote tu también.

Elegí educar porque es la base de toda una vida.
Elegí educar porque no me quiero guardar todas las cosas buenas que a mi me han transmitido mis MAESTROS.
Elegí educar porque en la educación están las bases más profundas de la vida.

Elegí Educación Infantil porque los niños y el mundo que les rodea son un misterio que me encanta investigar.
Elegí Educación Infantil porque los niños son un maravilloso regalo lleno de sabiduría
Elegí Educación Infantil porque creo en los niños, en su bondad innata, en su generosidad y en sus sonrisas tan transparentes.

Elegí EDUCAR, creo que así podré ir transmitiendo con hechos el amor tan entrañable que ALGUIEN ha tenido conmigo.

domingo, 17 de septiembre de 2006

¿TE QUIERO?

Te encuentro…

Te escucho…

te abrazo…

te beso…

te aprieto…

Te absorbo…

Te asfixio…

¿Te quiero?

Jorge Bucay


domingo, 10 de septiembre de 2006

Las mates y yo, o yo y las mates...


Bueno, a un día del examen que más nervios produce en mi Facultad os cuento que estoy histérica, que no consigo memorizar más cosas, y que las mates y yo no nos entendemos.
Desarrollo del pensamiento matemático I, ¡toma ya!, y yo no digo que no sea necesario estudiarlo para que podamos comprender lo difícil que resulta a los niños aprender el concepto 1, pero ¡córcholis! Es que no soy ni Galileo ni Tales de Mileto. Y es que cuando mis padres me hicieron olvidaron adjuntar el archivo “lógica y matemáticas”, o si no no me lo explico, porque ambas me fallan.
Las repaso, miro los números, vuelvo a hacer los ejercicios…pero llega el examen y toda la información acumulada en mi cerebro decide mezclarse y liarme…y ahí es cuando me acuerdo de aquello de “Tu puedes”, “no eres tonta..”, “¡Venga Noe!”…renuevo energía, vuelvo a mirar el examen, ordeno conocimientos…y hago lo que puedo, pero claro esto en el colegio me lo valoraban y en la Universidad si tienes un número mal, ya tienes todo mal, y a mi me parece injusto, pero es lo que hay.
Vale, voy a ser maestra y debo saber de todo…pero es que me parece que en Educación Infantil no me voy a poner a enseñarles a los niños a operar en base 7, ¿o si?...y ahí, en medio del examen, me pongo a pensar en lo mal que funciona el Sistema Educativo Español, ¡toma ya!, como si no tuviera trabajo por hacer. Y me acuerdo de aquella profesora que en 5º de EGB colaboró en que cogiera manía a las matemáticas, con sus clases aburridas y monótonas que más que enseñar “desenseñaban”, que nos castigó a mi compañera Raquel y a mi sin recreo una semana por dibujar flores en el libro de mates, jopé…¡¡¡es que antes los libros no tenían ilustraciones como los de ahora!!!.
En fin, que las mates y yo, o yo y las mates ¡NO NOS ENTENDEMOS!
Ya os contaré como me sale mañana en examen.
Noe

domingo, 3 de septiembre de 2006

Para mi monitora favorita


En mi vida se cruzan personas muy especiales, personas que me llenan, que me enseñan, que me guían sin saberlo.
Una de esas personitas que cierto día se cruzó en mi camino se convirtió, sin quererlo, en mi monitora favorita. Tuve la suerte de tenerla como monitora en mi grupo de trabajo en un campamento, en un momento en el que mi corazón buscaba respuestas a muchas emociones. Allí su ayuda fué increible, su compañía y su cariño demostrados de muy dispares maneras, sus palabras siempre tan transparentes y sinceras fueron clave para que aquel campamento se convirtiera en toda una experiencia de aprendizaje, de amistad, de encuentro con los demás, de VIDA.
El campamento terminó y ese mismo año comencé mi andadura como monitora (de esto hace ya 7 años), en una de nuestras primeras reuniones recuerdo que tuvimos un rato de reflexión en el que se nos invitaba a pensar en nuestra elección, en el por qué de ser monitora de un grupo cristiano, en cómo hacerlo, ... y en algún ejemplo de monitor/a que hubiera marcado nuestras vidas y al que nos gustaría parecernos de algún modo. Bueno, pues en mi cabeza, sin duda, apareció ella, apareció Sonia. Joé, eran tantas las enseñanazas que había recibido de ella, eran tantos los momentos especiales compartidos en aquel Becerril...poder abrirme a alguien sin miedo a su reacción porque su transparencia y delicadeza eran insuperables, una monitora que buscaba siempre que los chavales a su cargo intentaran ser buenas personas, ....que sin dudarlo ella era mi ejemplo a seguir, mi ideal (con sus fallos) de monitora. Ojalá algún día yo consiga que alguien, a mi lado, sienta lo mismo.
Ella se casó ayer, y quiso compartir conmigo ese momento...y le estaré eternamente agradecida. Mientras la veía entrar en la Iglesia, al son de la marcha nupcial, recordaba alguno de los momentos vividos juntas. Recordaba cuando la conocí que al principio me daba miedo porque parecía una chica muy borde con el aliciente de esos aires de heavy que me asustaban...y qué va, resultó ser una persona llena de bondad (de ahí que nunca tenemos que fiarnos de las apariencias). Ayer estaba tan guapa, iba tan feliz y convencida, rebosaba tanto entusiasmo y alegría...¡cualquiera se emocionaba!.
La boda fue preciosa, todo tan natural. Pese a mi voz de fumadora formé parte del coro, del coro que ella quería en su boda, la gente del cole. Cantamos todo lo mejor que pudimos y con una ilusión muy grande, y en medio de todos estaba Dios, seguro. Aunque, como he dicho, canto peor que mal, intenté poner todo mi entusiasmo, cantar para ellos, para los novios, sobretodo para ti Sonia, de la que tanto he aprendido aunque tu no seas consciente de habérmelo enseñado.
Desde aquí mil gracias Sonia, mil gracias por haberme permitido estar en uno de los días más importantes de tu vida, por haberlo querido compartir conmigo. Si eres mi monitora favorita es por algo, no por una simple vacilada en un momento determinado, no. Lo eres siempre. Ojalá en tu vida seas siempre muy feliz y estés llena de bendiciones.
Te quiero,
Noelia

viernes, 1 de septiembre de 2006

Creo...

Creo en las personas de buen corazón.
Creo en los buenos propositos.
Creo en las sonrisas que curan.
Creo en los abrazos que unen.
Creo en el amor.
Creo en el perdón.
Creo en la sinceridad.
Creo en los contrastes.
Creo en la fidelidad.
Creo en la confianza.
Creo en la alegría.

Creo en Dios, y no sé explicar muy bien porqué...si lo consigo descubrir lo contaré.

Besos y abrazos

lunes, 28 de agosto de 2006

Artistas sin guión


Un artista es alguien que hace obras (teatro, baile, danza, de arte), o por lo menos así se le define normalmente. Bueno, pues para mi un artista es aquel que de su vida hace una auténtica obra de "arte".
Escuhaba una canción que me traía a la cabeza a tantas y tantas personas que dedican su vida a ayudar a los demás, a tantas personas que trabajan voluntariamente por el bien de la humanidad...y sobretodo recordaba a tantos y tantas que hacen de su vida cotidiana un servicio, desde el gesto más simple, y humano, hasta la palabra más compleja, y necesitada, los que cariñosamente me gusta llamar misioneros de lo cotidiano.
Ojalá todos aprendamos a ser un poco esos artistas que no se han preparado un guión, que no siguen una norma establecida y que son capaces de arrancar una sonrisa a la tristeza más profunda.
Desde estas lineas mi recuerdo a vosotros, misioneros en lo cotidiano (ya sabéis quienes);a todos los que dais un poquito de vosotros siendo pies y manos para otros (gracias a ti que dedicaste unos días de tu verano a esos niños discapacitados).

Os dejo la canción...ojalá os ayude. Su autora es Rebeca Gobernado, perteneciente a un grupo de jóvenes que durante un par de veranos se reunieron en Valladolid para tratar de expresar su fe a través de la música. Podéis acceder a la canción pinchando en el título de la misma.

ARTISTAS SIN GUIÓN
Artistas sin guión que buscan
ojos que despistados miran
al darte un beso, al darte tanto
artistas sin guión ni papel.

Artistas sin guión que buscan
y encuentran como busca Dios
artistas sin guión hartos de
la cordura que no muestra el amor.

Hartos de la vida que vuela
como un avión
hartos de tanta compleja y difícil elección
no tardan en contar el tiempo
para darte su corazón.

Mañana saldrá el sol, la luna los labios se pintó
sólo para los artistas sin guión.



miércoles, 23 de agosto de 2006

A dos seres especiales


Vosotros, dos de los mayores pilares de mi vida durante tantos años.
Vosotros, el amor hecho persona.
Vosotros, un don caido del cielo.

Porque vosotros me enseñastéis a crecer dándome cariño, cercanía. Porque supistéis reñirme cuando más lo necesitaba, y así aprendí que en la vida los obstáculos ayudan a crecer.

Por las veces que me habéis cuidado, me habéis arropado, habéis aguantado mis pataletas y mimos, y me habéis "sanado".
Por las veces en las que supistéis apreciar mi manera de dar cariño.
Por los besos, los abrazos, las caricias.

A ti, que cocinabas como nadie, que me preparaste tantos bocatas de tortilla con queso, que me comprabas aceitunas a escondidas, que me ponías Planine entre pan y pan. Que me peinabas como solo tu sabís hacerlo.
A ti, que te agarrabas a mi, que me enseñaste a quererte. Que me acariciaste tantas veces, que me hiciste cosquillas sin fin, que alimentaste mi entristecido corazón

Y a ti, que tuviste una fe increible. Que sabías como nadie como se sembraban los ajos o se podaban las vides. Que conocías el secreto de saber envejecer y lo hiciste con mucha clase. Que tenías consejos para todos. Que cuidabas de los tuyos como tu mayor tesoro. Que eras culto, educado e inquebrantable.

Gracias, por ser unos abuelos con MAYÚSUCLAS.

A los dos: Mi más sincero recuerdo. Os sigo queriendo.

Gracias (2ª parte)

Gracias a los que tenéis el corazón grande.
Gracias a los que sabéis utilizar vuestra libertad.
Gracias a los que aprovecháis cada segundo de vida.
Gracias a los que cuidáis de los que más nos necesitan.
Gracias a los que cada día os reís, en lo cotidiano.

Gracias por los "hasta siempres" imposibles.
Gracias por los adioses que jamás pronuncié.
Gracias por los abrazos que puedo dar.
Gracias por las lagrimas.
Gracias por la vida que se me permite expandir.

Gracias por las miradas, los guiños y las sonrisas.
Gracias por la sinceridad, la confianza y el respeto.
Gracias por el cariño y la cercanía en los momentos más díficiles.
Gracias por la alegría que se suma a mi alegría.
Gracias por las palmaditas en la espalda.

Gracias a los que no seguís a la mayoría.
Gracias a los que vestís diferente.
Gracias a las dependientas con "psicología" (aunque parezca una bobada).
Gracias a los que vais con la verdad por delante, aunque a veces pueda doler.
Gracias a los que sois transparentes.

Gracias por hacer de mi vida, una vida extraordinaria.

martes, 22 de agosto de 2006

Gracias (1ª parte)


Para quien me trajo hasta aquí.
Para quien encontré en mi camino.
Para quien camina conmigo.
Para quien me enseñó a querer.
Para quien me ayuda a madurar.
Para quien reza conmigo y por mi.
Para quien me tiende una mano.
Para AQUEL que me lleva en brazos cuando mis pies olvidan caminar.

Para ti, que has sido siempre un apoyo.
Para ti, que nunca te olvidas de mi cumpleaños.
Para ti, que me sonríes sin yo pedírtelo.
Para ti, que confías de mi.
Para ti, que sabes lo que me gusta.
Para ti, que me tiendes tu mano.
Para ti, que celebras tu vida conmigo.

A los que me siguen de cerca.
A quienes buscan la verdad con el corazón inquieto.
A quien no se olvida de que es, y seguirá siendo siempre, “mi monitora favorita”.
A quien bucea en mi interior y saca lo más bello de él.
A quien reflexiona conmigo.
A quien elige enseñar como dedicación.
A quien le gustan las mariquitas.
A quien no obedece a la mayoría y sigue sus ritmos.
A quien no se queda en lo superficial.
A quien me ha ido enseñando poco a poco “El amor entrañable del Padre”
A quien sabe ver más allá de lo que mis ojos alcanzan.

A ti, a ti, a ti…MIL GRACIAS.

Buenas noches, mañana más…

domingo, 20 de agosto de 2006

En lo cotidiano

En lo cotidiano me gusta encontrarme conmismo misma y redescubrirme cada día. En lo cotidiano me gusta encontrame con las personas que forman, o no, parte de mi vida.
En lo cotidiano intento encontrarme con Él.
En lo cotidiano intento aprender, crecer, superarme, caer, tropezar, levantarme, saltar, ver, mirar, oir, escuchar, ser, estar, llorar, reir, conocer, reconocer, VIVIR.
En lo cotidiano quiero tener mi mano, mis manos...Quiero caminar con él, y con ella, y contigo. En lo cotidiano quiero ayudar a quien me necesite, a quien lo necesite. Quiero reir, llorar, abrazar. Quiero aprender a escuchar (me). Quiero dejar que la gente pueda acercarse, aún sin conocerme. Quiero ser hombro, caricia y ternura.
Solo así, aprovechando cada momento, cada segundo...puedo decir aquello de CarpeDiem.
Contigo, cada día, en lo cotidiano.