
completamente diferentes pero que siempre la una acompaña a la otra. Porque cuando tú das alguien está recibiendo, y porque cuando eres quien recibe es porque alguien, a su vez, te está dando.
Y no siempre se trata de algo material.
Y la mayoría de las veces que das, recibes mucho más de lo que estás ofreciendo.
Dar, ofrecer, compartir, ...
Dar tu alegría.
Ofrecer tu ayuda.
Compartir ilusiones.
Dar-te, ofrecer-te, compartir-te,...
Dar-te por entero.
Ofrecer-te siendo tu mismo.
Compartir-te sin excusas.
Recibir, acoger, abrir la mano, ...
Recibir sonrisas.
Acoger al hermano.
Abrir la mano a nuevas posibilidades.
Recibir-te, acoger-te, abrir-te la mano, ...
Recibir-te a ti mismo con lo que eres.
Acoger-te dándote cariño.
Abrir-te la mano aceptando retos.
Siendo nosotros mismo, creyendo en los demás.
Muchas gracias a los que (me) dais, permitiéndome así la oportunidad de recibir(os).
Muchas gracias a los que (me) recibís, permitiéndome así la oprtunidad de dar(os).
2 comentarios:
Hola!!
DANDO Y RECIBIENDO VIDA. Vivir de esa manera es lo que nos hace felices.
Claro que puedes poner mi blog, de hecho me haría mucha ilusión. Y yo, puedo poner el tuyo??
Besos
"Gratis lo habéis recibido, dadlo gratis" (Mt 10, 8)
Ese es el lema de mi vida, intentar vivir y entregar todo lo que soy gratuitamente. Pero en esa gratuidad, creo que también hay que aprender a recibir; a veces pensamos que nosotros no necesitamos nada...DAR es también aprender del otro.
Vivir dando la vida por el hermano...ese es el mejor regalo que podemos recibir.
Gracias por tu blog, y por compartirlo con todos.
Un beso
María Arias
Publicar un comentario