lunes, 27 de noviembre de 2006

Orgullo de maestra


¡Muchas felicidades a todos los maestros, en nuestro día!.
Quiero compartir con vosotros un texto que me regaló Elena, la que fuera mi tutora en las prácticas en el colegio marianista El Pilar, de Valladolid, un gran ejemplo como maestra, y compañera, para mi:

ORGULLO DE MAESTRA
Al saber que soy maestra, la gente suele preguntarme qué enseño; mi respuesta es que doy clase en Infantil, generalmente les arranca un ¡ah! tan desabrido, que me gustaría exclamar:
  • ¿En que sitio, si no allí, me abrazará un apuesto jovencito y me dirá que me quiere?
  • ¿Dónde más podría atar lazos para el pelo, ajustar cinturones, ver un desfile de modas a diario y, aunque siempre me vista de la misma manera, oír decir que mi vestido es bonito?
  • ¿Donde más podría guiar en la escritura de las primeras letras una manita que quizá algun día escriba un libro importante?
  • ¿En qué otra parte olvidaré mis penas porque tenga que atender tantas cortaduras, raspones y corazones afligidos?
  • ¿Dónde conservaré el alma joven, si no en medio de un grupo cuya atención es tan efímera que siempre debo tener a la mano una caja de sorpresas?
  • ¿En qué otro sitio derramaré lágrimas porque hay que dar por terminado un año mas de relaciones felices?

Por coincidencias del destino, tal día como hoy hace 87 años nacía en una pueblo riojano un gran maestro, no de profesión pero si con su vida, mi abuelo Alfredo. Así que desde aquí, a donde quiera que hoy estés: Felicidades abuelito.

Besos para tod@s.

viernes, 24 de noviembre de 2006

500 visitas

Ya hemos pasado de las 500 visitas, y casi sin enterarnos...¡qué guay!. Gracias a todos lo que me leéis. Muchos dejáis comentarios, otros me lo comentáis a mi y muchos lo hacéis desde ese "anonimato" que mola porque desde la web de las estadísticas puedo saber de donde proceden mis visitantes (ciudad, navegador, links,...) jejeje. Estas nuevas tecnologías molan.
500 besos y 500 gracias de nuevo.

Son mis amig@s...

Hay algo que he aprendido en los últimos años y es que lo amigos no se hacen con el tiempo sino con los hechos. Es cierto que conservo amistades desde siempre, desde que nací.
Tengo la suerte de tener a gente a mi lado en diferentes ámbitos, pero hoy este post se lo voy a dedicar a una amigas "incrrreibles": mis "compis" de fiesta, de juergas, de cafés, de risas, de amorios. A esas sin las que los San Mateos no serían ni la mitad de los que son.
A ese grupo tan nutridito lleno de personitas a cual más diferente de la otra pero que lo hace tan peculiar. A esas con las que te ríes de todo. A esas con las que comentas lo que haces o dejas de hacer con tu vida.
Porque que sería de mi sin..
  • Sara, relaciones públicas y publicista, enamorada de la vida, y de la moda, con un eterno glamour que nos hace ver la vida desde la óptica de la belleza y la transparencia;
  • Ángela, turista de profesión, y de devoción. Porque sin su humor y esas ilimitadas imitaciones al más puto estilo Latre no sé que sería de nosotras. Sus puntazos son conocidos en el mundo entero. Pequeña de tamaño e ilimitada de corazón, siempre sabe sacarte una sonrisa.
  • Jelen, promete como abogada. En estos momentos reside en Roma, de rollito Erasmus, donde debe de traer locos a los italianos con sus coñas y burradas. Cariñosa a más no poder. Un encanto de chica a la que si no está se la echa de menos.
  • Vero "grande", ladista. El encanto hecho persona. Buena, cariñosa pero con muy mala leche. Sus bolingueos son mundialmente conocidos. Vive en Londres, en un dúplex perfectamente equiparado con barbacoa y todo. Su lema: "Deja vivir a las personas".
  • Menchu, ladista también. Entre sales y transportes, hoteles y vaivenes le queda tiempo para salir hasta cuando nieva. Una chica encantadora en cualquier situación. Le gusta salir, le gusta mucho salir. Además no necesita mucho para pasárselo bien.
  • Vero "peque", educadora infantil y futura integradora social. Es el movimiento personificado, no para quieta jamás. Activa, inquieta, graciosa. Clara, transparente. Con ella te ries de cualquier cosa porque a todo sabe sacarle gracia, y además no se corta...vamos, que no tiene pelos en la lengua.
  • Eva, economista. Ella es la eterna sonrisa, porque siempre está sonriendo. Es la mejor "power ranger" que conozco y no hay quien la gane jugando a furor porque ella siempre tiene un as en la manga. Eso sí, cuando se enfada no hay quien la saque de ahí.
  • Blanca, camino de psicóloga. Una tia super graciosa con la que si no te ries es porque no tienes humor. Como primera impresión borde a más no poder, pero con esa bordería guay que te hace destornillarte.
  • Laura, enfermera. Pelirroja, moderna y peculiar. Se ríe de cualquier cosa y baila como nadie, tiene tanto ritmo que están pensando contratarla para el ballet nacional.
  • Cris, maestra de educación física, INEF y monitora de aeróbic. Le fascina el deporte y se mueve a todas horas. Trabaja muchísimo pero también le encanta salir. Cuando está bolingas es súper graciosa, saca hasta pasos de baile en el proceso.
  • Elena, fisioterapeuta. Trabaja en Francia. Disfruta de cada instante y le encanta Makoki. Le encanta hacer nuevos planes y disfrutar de cada instante. Y salir, salir, salir, salir, ...
  • Paula, cámara televisiva. Riojana hasta la médula. En sus tiempos jóvenes fué macarra, pero ahora se codea con famosos de primera, y ve lo partidos de fútbol gratis, con su cámara al hombro, claro. Si se tiene que quejar se queja, y punto.

Bueno, y eso es todo...Ahí tenéis un breve CV de cada una. Si alguien está interesado en alguna de ellas, o en mi (jajaja) que deje su mensajito y nos pondremos en contacto para advertiros si está libre (os advierto que ultimamente estamos de buena racha).

Chicas, que os quiero, que sois la caña. Esta canción va dedicada a todas vosotras...

jueves, 23 de noviembre de 2006

Tiempo


El tiempo toma forma.
El tiempo es sabio y deja las cosas siempre en el lugar que éstas merecen. El tiempo va transurriendo a la vez que nosotros, somos uno con él.

El tiempo...mi tiempo.
Mi tiempo lo utilizo como quiero, donde quiero y porque quiero.
Mi tiempo forma parte de mi historia.

Tiempo lleno de momentos inimaginables, tiempo lleno de vivvencias extraordinarias...tiempo, bendito tiempo.

Con el tiempo aprendes a conocerte, a reconocerte.
Con el tiempo das importancia a muchas cosas y le quitas validez a otras.
Con el tiempo maduras...cada cual a su tiempo. Porque el tiempo es una magnitud física que delimita pasado de presente y a su vez de futuro.

Ahora, hoy..es el tiempo.
Mi tiempo, el tuyo, el nuestro.

A próposito de ésto, la canción Tiempo, del grupo Ciento ochenta grados.

Un abrazo, y feliz tiempo.

lunes, 20 de noviembre de 2006

Prueba de fe


"En época de pertinaz sequía un cura de pueblo predicaba a sus feligreses:
- Hermanos mios: tened fe. La fe mueve montañas, la fe lo puede todo. Si teneís fé todo se arreglará. El próximo jueves a las siete de la tarde habrá una función religiosa para impetrar la lluvia. Si teneís fe, Dios os oirá.
Al jueves siguiente se celebró la ceremonia y el cura subió al púlpito:
- Hermanos: os dije que la fe lo podía todo, pero veo que no tenéis fe suficiente. Hemos venido para pedir la lluvia al Señor
y ninguno de vosotros ha traído paraguas." (Carlos Fisas: Historias de la Historia (I) )

domingo, 19 de noviembre de 2006

Conmemoraciones importantes II


Hoy también se celebra el "Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico”, propuesto por la Organización Mundial de la Salud.
Hay miles de personas que han sufrido un accidente de tráfico, muchas de ellas fallecieron a consecuencia del mismo, y otras quedaron "tocadas" de por vida. Y no debería ser solo hoy cuando las recordemos, cada día es importante tener precación, conducir con seguridad, ser responsables.
Vienen a mi memoria muchos rostros, muchas personas que han pasado por este mal trago. Todos, vícitimas y seres queridos. Porque todos sufren, las vícitimas porque se llevan la peor parte y los seres queridos porque encuentran inexplicable el dolor tan grande que este tipo de tragedias causa en sus vidas.
Y al pensar en todo esto me vienes a la cabeza. Me resulta tan díficil saber que estás sufriendo y no poder hacer nada por ti. Solo quiero que sepas que hoy, más que nunca, UNIDOS en lo cotidiano.

Conmemoraciones importantes I


Hoy, 19 de Noviembre de 2006, se celebra en nuestro país el Día de la Iglesia Diocesana, este año bajo el lema: "Tu familia, una pequeña Iglesia. Tu Iglesia, una gran familia".
Los que me conocen saben que uno de los pilares más sólidos de mi vida es mi familia. Mis padres, mis hermanos, mis abuelos, ...Sin todos ellos no sería ni la mitad de lo que soy ahora, sin todos ellos no tendría fe. Porque cada uno de ellos me enseña, o me enseñó, como vivir en un espíritu de amor, como caminar por este mundo. Porque en cada uno de ellos veo el reflejo de aquel loco de Nazaret.
Y es a través de ellos que conocí la gran familia Iglesia, que pude acercarme a esta realidad que hoy vivimos. Muchas veces me es díficil sentirme parte de una familia tan grande en la que cada uno mantenemos nuestra opinión en todo lo que se trate, incluso desde las pequeñas comunidades que formamos. Muchas veces vivo la injusticia que desde los altos estamentos eclesiales se llevan a cabo y eso me duele, me duele como persona, y me duele como cristiana. Pero todas esas veces me recuerdo a mi misma, que aunque yo sea una minúscula gota en el mar, también formo parte de esta gran familia.
Cada día,e n lo cotidiano, somos una familia (un auténtico mogollónnnn!!), no solo en fechas señaladas como ésta.
Y es cuando miro al cielo y doy gracias al de arribita por tant@s cristian@s de base que se mueven y trabaja por la justicia, la igualdad, la tolerancia, la paz. Es cuando agradezco que me haya puesto en este momento, aquí y ahora.

sábado, 18 de noviembre de 2006

Un poco sobre mi, cinco manías

Esta mañana me ha llegado un correo en el que la persona que me lo ha mandado relata 5 de sus manías más relevantes. Ella las ha descrito y se lo ha mandado a cinco personas, y se supone que yo tengo que hacer lo mismo...Pero en lugar de eso he decidido ponerlas aquí, así no lío a nadie más para que lo haga.

  1. Lo huelo todo. Para bien o para mal mi olfato siempre se percata de todo, aún cuando estoy constipada.
  2. Tengo que tener siempre las manos limpias. Y no solo por el hehco de que me sudan, como ya habréis pensado algunos, sino porque la sensación de tener las manos recién lavadas es única.
  3. Cuando pido café con hielos el vaso que contiene los hielitos en cuestión debe llevar una rodaja de limón, siempre.
  4. No puedo soportar el ruido de la cucharilla cuando alguien no deja de dar vueltas a la leche, colacaco, café, té, ...lo que sea. Ese ruidito me crispa los nervios muchísimo. Así como el ruido que hacen algunas personas cuando comen con la boca abierta...buf.
  5. Me muerdo las uñas (es que no se me ocurría otra)

Bueno, pues ahí están. Superficiales, pero no se me ocurren más...y eso que según mi madre soy un poquitín maniática.

Si alguien se anima, que cuente sus manías.

Besos para todos

miércoles, 15 de noviembre de 2006

Dar y recibir.

Dos palabras que a simple vista son
completamente diferentes pero que siempre la una acompaña a la otra. Porque cuando tú das alguien está recibiendo, y porque cuando eres quien recibe es porque alguien, a su vez, te está dando.
Y no siempre se trata de algo material.
Y la mayoría de las veces que das, recibes mucho más de lo que estás ofreciendo.

Dar, ofrecer, compartir, ...
Dar tu alegría.
Ofrecer tu ayuda.
Compartir ilusiones.

Dar-te, ofrecer-te, compartir-te,...
Dar-te por entero.
Ofrecer-te siendo tu mismo.
Compartir-te sin excusas.

Recibir, acoger, abrir la mano, ...
Recibir sonrisas.
Acoger al hermano.
Abrir la mano a nuevas posibilidades.

Recibir-te, acoger-te, abrir-te la mano, ...
Recibir-te a ti mismo con lo que eres.
Acoger-te dándote cariño.
Abrir-te la mano aceptando retos.

Siendo nosotros mismo, creyendo en los demás.

Muchas gracias a los que (me) dais, permitiéndome así la oportunidad de recibir(os).
Muchas gracias a los que (me) recibís, permitiéndome así la oprtunidad de dar(os).

sábado, 4 de noviembre de 2006

25 años...

Cosas importantes que he vivido estos años... (todas no están ordenadas cronológicamente).



0...NACER
1...SONREIR
2...LLORAR
3...IR AL COLE
4...APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR
5...CANTAR
6...SOÑAR
7...BESAR
8...IR AL CINE
9... REIRME HASTA TENER DOLOR DE BARRIGA
10... PASAR A LA DECENA
11...CONOCER A DIOS
12...DESCUBRIR BECERRIL
13... COPIAR EN UN EXAMEN
14... BAILARRRR
15... REPETIR CURSO
16... SER ADOLESCENTE
17... CONOCER A GRANDES PERSONAS
18... DISFRUTAR DE LAS PEQUEÑAS COSAS
19... CONSEGUIR UN IMPORTANTE RETO PERSONAL
20...IR A LA UNIVERSIDAD
21... SOLIDARIDAD, VALLECAS
22... SABOREAR LA VIDA
23...VIVIR FUERA DE CASA
24...AFRONTAR LA MUERTE
25...ESTAR A PUNTO DE CUMPLIR UN SUEÑO

A mis veinticinco tacos sigo disfrutando de la nieve, la lluvia, el sol, y la caida del verano. Sigo jugando y cantando. Sigo soñando despierta y mirando las estrellas de noche. Sigro aprendiendo a conocerme.
A mis veinticinco sigo confiando en las personas, creyendo en su bondad.
A mis veinticinco he dsifrutado mucho de la vida, también he pasado malos ratos.
A mis veinticinco he aprendido que crisis tiene la misma raíz griega que oportunidad.
A mis veinticinco no he perdido las ganas de trabajar por el mundo, y para el mundo.

A mis veinticino tengo un@s amig@s estupendos, geniales. Amig@s con los que me lo paso en grande y con los que vivo cosas muy importantes. Amig@s sin los que hoy no podría vivir. Toda esa gente con la que comparto lo que soy...y lo que quiero llegar a ser. (aquí vais tod@s eh!!!)

Y por supuesto, a mis veinticinco tengo una familia maravillosa. He disfrutado de MIS ABUELOS y desearía que mis padres llegaran a ser como ellos.


A mis veintincinco os tengo a mi lado y quiero seguir caminando con todas y cada una de las personas que formáis mi vida.




viernes, 3 de noviembre de 2006

Las pequeñas cosas (II)



En otra ocasión comentaba las pequeñas cosas que sucedían en mi vida y que me hacían sentir la magia del día a día con más intensidad.

Bueno, pues hoy también me ha dado por ahí (a veces me da por pensar).

Porque cada día aprendo una pequeña lección.
Porque cada día me doy cuenta de los detalles que hacen que la vida tenga un toque diferente.
Porque cada día me cruzo con personas muy dispares que me ayudan a comprender, desde el bien o desde el mal, lo que sucede, y cómo sucede.

Pequeñas cosas que consiguen arrancarme una sonrisa, o una lagrimilla.
Pequeñas cosas que llevan consigo alguna de las lecciones más importantes para mi vida.
Pequeñas cosas que te presentan el lado más humano de la sociedad.

Palabras y silencios.
Sonrisas y llantos.
Compartir o guardar.
Franqueza o hipocresía.
Coherencia o irracionalidad.
Generosidad o egoísmo.

Gracias, de nuevo, a todos los que llenáis mi vida de pequeñas cosas como esos ratillos con un buen plato de aceitunillas acompañadas de un mostito, o un cigarrín a deshora en un portal para el recuerdo...;)
Buenas noches,