miércoles, 26 de marzo de 2008

Felicidades mamá.

Hoy es tu día: Felicidades.
Gracias por haberme traido a este mundo, por haberme dado las primeras nociones del camino y por ser un libro del que aprendo cada día.
Gracias por estar ahí, por ser y acoger.
Gracias por el ejemplo con tu constancia y tu cariño.
Gracias por tu admirable discreción, por esas trabajadoras manos, por tener todo siempre a punto y no dejar nada en el tintero.
Gracias por haberme inculcado esa admiración y ese respeto hacia la vocación que de ti heredé: MAESTRA, porque tu también lo eres y sueñasd con que llegue el día en que yo lo sea.
Aunque siempre estamos peleando ojalá llegue un día en el que me parezca a ti, aunque será díficil llegar a ser como tú.
Eres otro de esos grandes regalos que me dieron los abuelos.
Te quiero mami.



Aún siento tu mano aquí sobre mi frente,
es el mejor remedio para mi dolor.
Cuando te necesito siempre estás presente,
mi mundo se transforma al oír tu voz.
Así fueron las cosas desde que era un niño,
a cada interrogante tu palabra al fin me daba una respuesta sabia
tu luz me iluminaba el alma y no existían dudas para mí.

Mamá, mamá es tanto lo que tú me das
es una deuda tierna, amorosa, eterna, imposible de pagar.
Mamá, mamá es tanto lo que tú me das
que no me alcanzaría por tener diez vidas para amarte más y más.

A veces me parece que te sobran brazos para abrigar a todos en tu corazón
te multiplicas tanto sin medir el paso que en vez de una sola, tú eres un millón.
Yo tengo muchas madres para mi fortuna:
la que me pone a salvo, la que da valor,
la que trabaja y deja huella, la dama para siempre bella,
la que nos ilumina con amor.

Mamá, mamá es tanto lo que tú me das
que no me alcanzaría dulce madre mía para amarte más y más.
Mamá, mamá es tanto lo que tú me das
es una deuda tierna, amorosa, eterna imposible de pagar.

Mamá, mamá es tanto lo que tú me das
que no me alcanzaría por tener diez vidas para amarte más y más.

domingo, 16 de marzo de 2008

Entrada triunfal


Solidaridad.

Familia.

Hermanos.

Energía.

Alegría por el encuentro.

jueves, 13 de marzo de 2008

Conversaciones cotidianas

-¿Qué miras?
-Tu sonrisa
-¡¡Ah!! ( y sonrié otra vez)
- Es preciosa
- Gracias
- Como tú.
- ¡No es para tanto!
- Es para más, creételo. Sonrié, no lo pierdas, te abrirá muchas puertas.
- ¡Ojalá las pudiera abrir solo sonriendo!
- Bien, por ahora ya tienes una abierta.
- ¿Cómo?
- Creételo, sigue sonriendo y escucha...





miércoles, 12 de marzo de 2008

¡¡Felicidades, Jelen!!

¡¡MUCHAS FELICIDADES JELEN!!Mi niña, la que hoy cumple 26 nada más, y nada menos. Aunque bueno como decidimos parar en los 25 en realidad cumple 24 porque ahora retrocedemos.

Porque tu lo vales, porque eres un cielote aunque a veces saques las uñicas. Porque tienes un corazón infinito. Porque siempre tienes palabras oportunas. Porque me encanta hablar contigo de temas ienteresantes. Porque aunque tus ideas y las mías son muchas veces contrapuestas sabemos llegar a un entendimiento. Porque yo sé que crees aunque tu no quieras saberlo. Porque has sido muy fuerte en los momentos más duros. Porque eres muy cariñosa. Por tus abrazos. Porque le echas un par de... a la vida.


Porque te fuiste de Erasmus a la Sapienza de Roma y te echamos muchísimo de menos. Porque haces unas fotos espectaculares. Porque vas a ser nuestra abogada. Porque tu novio es encantador. Porque sabes hacernos reir con chistes malos. Porque no dejas nada a la imaginación. Porque cada día sabes un poquito más de ordenadores.

Por todo eso y mucho más.



Y porque te quiero y punto.


Te deseo lo mejor en este nuevo año que comienzas y siempre.

martes, 11 de marzo de 2008

En nuestro recuerdo

Recuerdo aquel día, me desperté con la noticia en la radio y no podía creérmelo, pensaba que aún estaba dormida.
En el autobús camino a la Facultad el silencio era absoluto. Todos los viajeros escuchábamos atónitos las primeras noticias en la radio.
En la Facultad era el único tema de conversación. A las 10 de la mañana examen de Psicología de la Educación. A las 12 se convocó una concentración el el hall. Allí estábamos todos, sin excepciones. Silencio, repulsa, rabia, indignación, sollozos. Aplausos.
Intenté localizar a toda mi gente madrileña y la afincada en Madrid, a pesar de la saturación de las lineas pude localizarles a casi todos.
Al día siguiente, viernes, manifestación por las calles de Valladolid. Se suspendieron los grupos porque muchos padres ya habían anunciado que irían con sus hijos a la misma. Nos fuimos todos los monitores, después de donar sangre, había miles de personas...
Después todos juntos a Valladolid Campo Grande a recoger a los monitores que venían a preparar el campamento, muchos llegaban con retraso en los trenes.
.......tantos recuerdos........
Plaza Mayor de Valladolid, carteles contra el terrorismo. Velas en recuerdo de las víctimas, y por la paz.

Siempre en nuestra memoria,

siempre en nuestro corazón.
En lo cotidiano, en nuestro recuerdo.